Tome es una fantástica herramienta de IA que permite al usuario crear una presentación con IA escribiendo sólo una frase que describa el contenido en menos de 1 minuto. También añade imágenes relevantes generadas por IA hechas con DALL-E. Permítanme explicarles más o menos cómo funciona:
Pasos para utilizar Tome
Siga los siguientes pasos para utilizar Tome:
- Busca Tome en tu navegador preferido.
- Siga el enlace correspondiente (beta.tome.app)
- Pulse «Obtener Tome gratis».
- Regístrate/Inicia sesión con tu cuenta
- Listo
Esto es lo que deberías ver después de los cinco pasos.

Hay dos opciones:
- Puedes crear una presentación típica que editas como prefieras
- Puedes crear una presentación con IA. La inteligencia artificial crea la estructura, los textos, las imágenes…
Pero, ¿cómo elegir?
1ª opción:
- Elige una plantilla o haz clic en el botón morado de arriba a la derecha y crea una presentación oscura sin tema.
- Esto es lo que debería aparecer:

- Escribe el tema de la presentación en el espacio gris de la parte inferior de la pantalla.
- Edita el estilo de la presentación o las imágenes.
- Pulsa enter y espera a que la IA cree la presentación (más o menos 60 segundos)
- Edita todo lo que no te convenza y quieras cambiar..
- ¡Listo!
2ª opción:
- Ignora el espacio gris y edita la presentación como quieras.
- Listo
Precios
Crear una presentación con IA utilizando Tome es gratis. Sin embargo, tienes 500 créditos. Pero, ¿qué son los créditos? Cada título, imagen y texto utiliza 1 crédito. Una presentación media de 6 páginas utilizaría más o menos 15 créditos y una más larga 30 créditos.
¿Cómo puedo tener más créditos? Si al iniciar sesión introduce su cuenta .edu en lugar de 500 créditos, ¡tendrá 5.000!
Si no tienes una cuenta .edu, hay otra forma de tener más créditos. Puedes copiar tu enlace de referencia e invitar a otras personas. Por cada persona que se registre usando tu enlace, recibirás 100 créditos más y si sigue el enlace de otra persona, recibirás 50.

Opciones de exportación
Después de crear una presentación con IA usando Tome, hay cuatro opciones para compartirla.
- La primera opción, guárdala para ti y no dejes que nadie la vea. (Esta opción es la automática, así que no tienes que seleccionarla).
- La segunda opción, editar lo que pueden hacer las personas que se han unido con tu enlace de referencia: verlo, comentarlo, editarlo o darles acceso completo a la presentación.
- La tercera opción es, decidir lo que las personas con el enlace pueden hacer, como he dicho antes: verlo, comentarlo, editarlo, o darles acceso completo a la presentación.
- Y por último, puedes grabar la narración con «alt + R». Después, con el vídeo, puedes compartirlo/enviarlo a quien quieras.
Recomendaría que antes de compartir vuestra presentación, revisaseis la presentación en busca de errores.
Usos
Puedes crear una presentación con IA usando Tome en muchos aspectos de la vida como:
- Hacer los deberes del colegio/instituto/universidad
- Experimentar con IA
- Crear una presentación para estudiar
- Investigar sobre algo
Hay muchas cosas que puedes hacer aparte de las que he dicho.
Conclusión y opinión
Tome es una herramienta muy útil para crear una presentación con IA. Da buena información, imágenes impresionantes y una estructura bastante decente. Aparte obviamente de ser super rápido y fácil de usar. Hace perfectamente lo que se supone que debe hacer. Sinceramente recomiendo que todo el mundo pruebe Tome porque estoy seguro de que les encantaría.
Estrellas de Broub
Teniendo en cuenta muchas cosas, he decidido darle un 4.5/5. Me gustaría mucho que el menú de edición después de que la presentación se genere fuera más grande y que hubiera más cosas que poder editar.
